BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

viernes, 30 de abril de 2010

PARTES Y FUNCIONES DE UN MULTÍMETRO DIGITAL.


A continuación describiremos las partes y funciones de un multímetro (Steren MUL-270), recuerda que generalmente los multímetros son semejantes, aunque dependiendo de modelos, pueden cambiar la posición de sus partes y la cantidad de funciones, es por eso que cada parte tiene un símbolo estándar que identifica su función.


1.- Power: Botón de apagado-encendido.

2.- Display: Pantalla de cristal líquido en donde se muestran los resultados de las mediciones.

3.- Llave selectora del tipo y rango de medición: Esta llave nos sirve para seleccionar el tipo de magnitud a medir y el rango de la medición.

4.- Rangos y tipos de medición: Los números y símbolos que rodean la llave selectora indican el tipo y rango que se puede escoger. En la imagen anterior podemos apreciar los diferentes tipos de posibles mediciones de magnitudes como el voltaje directo y alterno, la corriente directa y alterna, la resistencia, la capacitancia, la frecuencia, prueba de diodos y continuidad.

5.- Cables rojo y negro con punta: El cable negro siempre se conecta al borne o jack negro, mientras que el cable rojo se conecta al jack adecuado según la magnitud que se quiera medir. A continuación vemos la forma en que se conectan estos cables al multímetro.
6.- Borne de conexión o jack negativo: Aquí siempre se conecta el cable negro con punta.


7.- Borne de conexión o jack para el cable rojo con punta para mediciones de voltaje (V), resistencia (Ω) y frecuencia (Hz). Su símbolo es el siguiente.


8.- Borne de conexión o jack para el cable rojo con punta para medición de miliamperes (mA).


9.- Borne de conexión o jack para el cable rojo con punta para medición de amperes (A).


10.- Zócalo de conexión para medir capacitares o condensadores.


11.- Zócalo de conexión para medir temperatura.

UTILIZANDO EL MULTÍMETRO DIGITAL.
A continuación mediremos algunas magnitudes utilizando el multímetro digital.

a) Midiendo resistencia: Medir una resistencia es un procedimiento sencillo, lo primero que hacemos es conectar los cables en los jacks correctos, luego movemos la llave selectora al símbolo Ω y escogemos el rango adecuado de acuerdo a la resistencia proporcionada por el resistor, si no lo sabemos, escogemos el rango más alto y lo disminuimos poco a poco hasta llegar a un cantidad diferente de uno (el uno indica que el rango es muy pequeño para medir esa resistencia) y con el mayor número de decimales, tocamos los extremos del resistor con las puntas roja y negra y finalmente multiplicamos la cantidad por el valor del rango. En la imagen anterior medí un resistor de 800 ohms y en la lectura me dio .809 por manejar el rango de 200 ohms a 2 kohms (2000 ohms), por lo que media realmente 809 ohms.


Esto lo podemos comprobar teóricamente al observar las bandas del resistor y hacer las operaciones correspondientes por medio de su código de colores. ¿
Como sacar la resistencia de un resistor mediante su código de colores ?

b) Midiendo voltaje (voltaje continuo o directo): Ahora mediremos una pila AA de 1.5 V, esta algo gastada así que veamos que sucede. Lo primero que haremos es colocar la punta del cable rojo en el electrodo positivo de la pila y el negro en el negativo, el resultado aparece en la pantalla del multímetro como lo podemos ver a continuación.


c) Midiendo capacitancia y corriente: Al medir un capacitor o condensador, este debe estar descargado ya que almacena energía, y se debe tener cuidado al medir corriente. Aún no he medido ninguna de estas magnitudes, así que cuando lo haga les explicare como hacerlo.

ACTUALIZACIÓN: Mil disculpas por tener un poco desactualizado este artículo, por eso les dejo aquí el pdf del mutímetro digital MY64, que nos cuenta textualmente como hacer la prueba de continuidad y las mediciones de diodos, transistores y temperatura.

MULTIMETRO DIGITAL

El multímetro digital es un instrumento electrónico de medición que generalmente calcula voltaje, resistencia y corriente, aunque dependiendo del modelo de multímetro puede medir otras magnitudes como capacitancia y temperatura. Gracias al multímetro podemos comprobar el correcto funcionamiento de los componentes y circuitos electrónicos.

MULTIMETRO

Un multímetro, a veces también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo. Las funciones más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad.

martes, 27 de abril de 2010

TIPOS DE PUERTOS


  • PUERTO SERIE

Un puerto sere o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales,frecuentemente utilizados por computadoras y perifericos,en donde a informacion es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez,en contraste con el puerto paralelo ue envia varios bit,simultaneamente.

  • PUERTO PARALELO

Es una interfaz entre una computadora y un periferico cuyoa pincipal caracteristica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez.Es decir se implementa un cable o ua via fisica paa cada bit de datos formando un bus .Mediante el puerto paralelo podms tambien controlar perifericos.

  • PUERTO PARALELO IDE

No obstante existe otro puerto paralelo usado masivamente en los ordenadores.Tambien llamado PATA [Paralell ATA] usado para la conexion de discos duros,unidades lectorasgrabadoras [CD-ROM,DVD] unidades magne-opiticas,unidades ZIP y super DISK,entre la placa base del ordenador y e dispositivo.

  • PUERTO PARALELO SCSI

Un tercer puerto paralelo,muy usado en los ordenadores Apple Macintosh y en servidores,son las diferentes implementaciones del SCSI.Al igual que IDE ha sido usado para la conexion de discos duros, unidades opticas lectorasgrabadoras [CD-ROM,DVD] unidades magneto-opticas y Super DISK pero tambien de otros dispositivos como escaner,e incluso otro ordenador de diferente plataforma hardware y sistema operativo,como a torre siamese hace referenciapara el uso en el computador y sirve como un puerto serial el hardware I-S para PCcomodore Amiga.

TIPOS DE BUSES

  • BUS DE DATOS

Son las lineas de comunicacion por donde circulan los datos externos e internos del microprocesador.

  • BUS DE DIRECCION

Linea de comunicacion por donde viaja la informacion especifica sobre a localizacion de la direccion de memoria del dato o dispsitivo al que ace referencia.

  • BUS DE CONTROL

Linea de comunicacion por donde se controla el intercambio de informacion con un modulo de unidad central y los perifericos.

  • BUS DE EXPANCION

Conjunto de lineas de comunicacion encargado de llevar el bus de datos,el bus de direccion y el de control a la tarjeta de interfaz [entrada y salida] que se agrega a la tarjeta principal.

  • BUS DEL SISTEMA

Todos los componentes de la CPU se vinculan a travez del bus de sistema,mediante distintos tipos de datos el microprocesador y la memoria principal ,que tambien involucra a la memora cache de nivel 2. la velocidad de transferencia del bus de sistema esta determinado por la frecuencia del bus y el ancho del mismo.

COMPONENTES DE LA TARJETA MADRE

Tarjeta de video


La tarjeta de video es la placa que controla el video de una PC. Se inserta dentro del gabinete y se conecta al monitor. A mayor calidad de la tarjeta de video (mejor marca, más memoria RAM), mejores prestaciones, mayor cantidad de colores disponibles y mayores resoluciones por alcanzar. Por lo regular ya viene integrada en el ordenador pero, en dado caso que se requiera una mejor tarjeta de video (para juegos regularmente) se pueden integrar más mejores y nuevas conforme más presupuesto se cuente.

Actualmente existe una gran demanda de tarjetas de video debido a las gráficas tan impresionantes que se realizan para los videojuegos, las tarjetas de video de mayor demanda son las Nvidia y las ATI.


Tarjeta de sonido


Es el dispositivo que le da a la computadora la oportunidad de sintetizar y emitir sonidos, así como capturarlos para después ser procesados. Es común que un ordenador que no cuente con una tarjeta de sonido disponga al menos de un pequeño altavoz, que se puede controlar directamente desde el procesador para emitir sonidos de baja calidad.

Es el mismo caso para las tarjetas de sonido, se pueden integrar tarjetas de sonido mejores en los ordenadores según sean los resultados esperados, entre más mejor sea la tarjeta será mayor su costo.


Tarjeta de red


Es la tarjeta que se instala en el ordenador para poder conectarse a una red informática compuesta por varios ordenadores y así, poder transferir datos. También conocido como adaptadores de red, hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ-45.

Las tarjetas de red más nuevas aparte de contar con lo ya antes mencionado integran también la función inalámbrica.


Puertos USB

Por lo regular es un puerto pequeño y rectangular ubicado en la parte posterior del ordenador que conecta los dispositivos periféricos, como una impresora, utilizando un cable USB. El puerto USB permite que el ordenador se comunique con impresoras, iPods y una gran cantidad de dispositivos.

La principal ventaja por la cual se ha aceptado bastante bien este tipo de tecnología es debido a la notable diferencia de transmisión de datos comparándola con los paralelos. Actualmente se planea que se lance la versión 3.0 de los USB hasta Junio del 2009.


Procesador


En pocas palabras, es el cerebro de la computadora. Es la parte principal de la Unidad Central de Proceso, de la que depende todo el funcionamiento del ordenador. En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio y su velocidad es medida en Mhz ó en Ghz según sea el caso.

Actualmente los procesadores de doble núcleo son lo más novedoso y están ya integrados en la mayoría de los equipos más nuevos.


Memoria RAM


La memoria RAM ó memoria de acceso aleatorio es el tipo de memoria que almacena los datos temporalmente, ya que al desconectar el ordenador se pierden.

La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores. En el sentido estricto, estos dispositivos contienen un tipo entre varios de memoria de acceso aleatorio , ya que las ROM, memorias Flash, caché (SRAM) , los registros en procesadores y otras unidades de procesamiento también poseen la cualidad de presentar retardos de acceso iguales para cualquier posición.

Actualmente las memorias RAM más comunes son las DDR y las DDR2, que, por lo regular son las que se incluyen en los equipos más nuevos.

A pesar de que no son todos los elementos que conforman una tarjeta madre, son los más importantes e indispensables, son los que hacen posible la gran labor que realiza el ordenador.

LA TARJETA MADRE

La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.

Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.

La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.